Perder peso es uno de los objetivos de mucha gente. Ya sea por salud, rendimiento deportivo o estética, la pérdida de grasa es uno de los motivos por los que mucha gente práctica deporte y hace ejercicio físico.
Pero no todo el mundo consigue su objetivo. "¿Qué hago mal?" "¿Por qué no pierdo peso?" "¿Qué hago para adelgazar?"
En este artículo te voy a contar cuáles son los 5 ERRORES MÁS COMUNES EN LA PÉRDIDA DE PESO.
Las pesas son necesarias para poder mantener la mayor cantidad de masa muscular posible durante el proceso de pérdida de peso. El objetivo que tenemos que proponernos debe ser perder grasa y mantener la masa muscular.
En personas poco activas, desentrenadas y con poca masa muscular, al principio se consigue aumentar la masa muscular a la vez que se pierde grasa.
El entrenamiento de fuerza provocará que el metabolismo basal sea alto, por lo que en estado de reposo el cuerpo seguirá consumiendo un alto número de calorías.
Uno de los mayores mitos del fitness es "para perder peso hay que hacer cardio". Error. Se puede adelgazar sin hacer ejercicio aeróbico, solamente realizando entrenamiento de fuerza con pesas, máquinas y el propio peso corporal, aunque si que es cierto que el cardio es un buen complemento para conseguir el objetivo.
Mi recomendación es combinar el cardio con el entrenamiento de fuerza, ya sea en la misma sesión de entrenamiento o en días distintos. Por ejemplo, hacer 3 entrenamientos de fuerza a la semana complementados con 2 días de ejercicio aeróbico.
¿Qué es el NEAT?
El NEAT es el gasto calórico que hace el cuerpo al hacer las actividades diarias, como son andar, subir escaleras, limpiar, hacer la compra, etc.
El entrenamiento, dormir y comer son actividades que no hay que incluir en el NEAT.
¿CÓMO AUMENTAR EL NEAT?
Aquí van algunas ideas:
Ir andando a los sitios y evitar usar el coche, la moto o el transporte público.
Usar la bicicleta para desplazarnos por la ciudad.
Subir y bajar las escaleras y no usar el ascensor.
Ir al supermercado andando.
Pasear a tu mascota más de una vez al día.
En el trabajo, levantarte como mínimo una vez cada hora para no estar toda la jornada laboral en la silla.
No consumir suficiente proteína es uno de los errores que se suelen cometer al intentar perder peso.
Elevar la ingesta de proteína en nuestra dieta es una estrategia sencilla para perder peso con facilidad. ¿Por qué? 2 sencillos motivos:
La proteína aumenta la saciedad.
La proteína ayudará a retener y mantener la masa muscular. Prevenir la pérdida de masa muscular es vital para que la pérdida de peso sea en mayor porcentaje pérdida de grasa.
En éste vídeo de Marcos Vázquez puedes aprender mucho más sobre la proteína.
El peso que marca la báscula es importante, pero no es un dato que tenga que obsesionarte. Piensa que es muy posible que una persona activa, entrenada y con masa muscular, pesará más que una persona no entrenada. ¿Por qué? Fácil, el músculo es más denso que la grasa. El volumen de 1kg de masa muscular es menor que el volumen de 1kg de grasa. ¿Ves la foto? Se entiende mejor, ¿verdad?
Si estás empezando a entrenar y no ves grandes cambios en la báscula, o incluso subes de peso, te aconsejo no darle tanta importancia a la báscula y guiarte por cómo te queda la ropa. Seguramente bajes alguna talla y tu ropa te quede grande, a pesar de que el peso no haya variado tanto como pensabas.
Si tu objetivo es perder peso y mejorar tu composición corporal bajando el % de grasa corporal, mi recomendación es combinar el entrenamiento de fuerza con el ejercicio cardiovascular. De esta forma obtendrás los beneficios de ambos tipos de ejercicios físico.
ENTRENAMIENTO DE FUERZA + EJERCICIO AERÓBICO + BUENOS HÁBITOS