El ejercicio físico es una potente herramienta para la salud de las personas. Produce beneficios a nivel cardiovascular, corporal y mental. Ser sedentario tiene consecuencias negativas.
Si aún eres sedentario ponle solución, ¡empieza hoy! ¡Muévete! Actividades tan sencillas como andar, correr, pasear en bicicleta o entrenar fuerza en el gimnasio te ayudarán.
El sobrepeso y la obesidad están relacionadas directamente con la inactividad física. El ejercicio físico ayuda a controlar el peso corporal y a estar en unos valores saludables. Un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 25 significa tener sobrepeso. Y si es igual o superior a 30, obesidad.
La ciencia relaciona la obesidad con… ¡13 tipos de cáncer!
El ejercicio físico ayuda en la prevención de enfermedades. Un sistema inmune fuerte es la mejor defensa contra ELLAS.
Durante el desarrollo de enfermedades el ejercicio físico también es útil. Muchos médicos recomiendan incluir ejercicio físico pautado y supervisado por profesionales como parte del tratamiento. Un ejemplo de ello se da el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, que incluyen programas de actividad física como herramienta terapéutica en pacientes con cáncer de mama.
LA PRÁCTICA DEPORTIVA aumenta tu energía. Entrenar y ser activo mejora el transporte de oxígeno y nutrientes, provocando que el sistema cardiovascular sea eficaz y eficiente.
¡Las escaleras dejarán de ser un fastidio!
El ejercicio físico produce bienestar y así nos lo dice la ciencia. Hay infinidad de estudios que concluyen que el ejercicio físico:
-Reduce la depresión.
-Reduce el estrés.
-Mejora la autoestima.
La calidad del sueño mejora porque las hormonas segregadas durante el ejercicio provocan una relajación corporal y mental. Dejas de pensar en las preocupaciones diarias y baja el estrés. Y a la hora de dormir, ¡estarás más cansado!
CONOCIENDO LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS QUE CONLLEVA LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO, ¿A QUÉ ESPERAS?
¡PONTE LAS ZAPATILLAS! ¡EL MOVIMIENTO ES SALUD!