El resultado del IMC no es un indicador preciso de salud porque solamente tiene en cuenta el peso y la altura de las personas. Con tan poca información no se puede afirmar el estado de salud de una persona.
Lee todo el post para saber más sobre el IMC.
El índice de masa corporal, también llamado IMC, es la relación entre el peso de una persona y su altura.
BAJO PESO <18,5
NORMAL 18,5 - 24,9
SOBREPESO 25 - 29,9
OBESIDAD >30
El IMC no diferencia entre el músculo y la grasa. El índice de masa corporal no tiene en cuenta el porcentaje de grasa corporal.
El IMC no mide la distribución de la grasa corporal. La grasa visceral tiene mayor relación con enfermedades cardiovasculares en comparación con la grasa subcutánea, ya que la grasa visceral se localiza cerca de los órganos.
El IMC no tiene en cuenta la diversidad demográfica de las personas.
Por razones como éstas, no puede afirmarse que el IMC sea un indicador fiable de salud o del peso corporal.
No podemos dejarnos llevar por el resultado que indica la tabla de valores del IMC. Una persona con un IMC superior a 25 puede estar sana y no sufrir sobrepeso u obesidad.
Por ejemplo Lebron James. El jugador de la NBA mide 2,06m y pesa 113kg.
Su IMC es 26,62, ¿no se le ve sano?
Circunferencia de la cintura.
Colesterol.
Triglicéridos.
Presión arterial.
Nivel de glucosa.
El resultado del IMC hay que interpretarlo y podría servir de referencia, pero el IMC NO ES UN INDICADOR PRECISO DE SALUD.