Si practicas deporte con regularidad en Benidorm, Albir, Alfaz del Pi, La Nucia o Altea, seguramente has escuchado hablar de la tendinitis, una inflamación de los tendones causada por el sobreuso o movimientos repetitivos. Es una lesión frecuente en disciplinas que implican gestos técnicos repetidos, como el tenis y el pádel. Dentro de las tendinitis más comunes, la epicondilitis lateral o "codo de tenista" es una de las que más afectan a jugadores de raqueta.
En este artículo, exploraremos qué es la tendinitis, cómo afecta al rendimiento deportivo y cómo puedes prevenir y tratar la epicondilitis de manera efectiva. Además, si buscas un entrenador personal en Benidorm o alrededores, te cuento cómo el entrenamiento adecuado puede ayudarte a evitar este tipo de lesiones.
La tendinitis es la inflamación de un tendón, la estructura que une el músculo con el hueso. Suele ser consecuencia de movimientos repetitivos, sobrecarga o una mala técnica deportiva. Algunas de las tendinitis más comunes en el deporte incluyen:
➡️ Tendinitis del supraespinoso (hombro): Frecuente en deportes de lanzamiento y natación.
➡️ Tendinitis rotuliana (rodilla): Muy común en corredores y saltadores.
➡️ Tendinitis aquílea (tobillo): Aparece en corredores y deportes de impacto.
➡️ Epicondilitis lateral (codo de tenista): Lesión común en jugadores de tenis y pádel.
La epicondilitis lateral es una tendinopatía que afecta los tendones que se insertan en la cara externa del codo. Se produce por una sobrecarga en los músculos extensores del antebrazo, especialmente debido a movimientos repetitivos como el revés en tenis o pádel.
Se conoce como codo de tenista porque es común en jugadores de tenis y pádel, debido a los movimientos repetitivos. Pero también aparece en otros deportes y oficios.
💉 Síntomas principales
Dolor en la parte externa del codo, que puede irradiarse hacia el antebrazo.
Molestia al agarrar la raqueta o hacer fuerza con la mano.
Dolor al realizar movimientos de giro (abrir una botella, girar una llave).
Sensación de debilidad en la antebrazo o en la muñeca.
⚠️ Causas principales
Movimientos repetitivos con la muñeca y el codo.
Falta de fortalecimiento en los músculos del antebrazo.
Uso de raquetas o palas con grip inadecuado o cordaje muy tenso.
Mala técnica en los golpes de revés.
Si notas molestias en el codo, aquí tienes algunos consejos iniciales para reducir la sobrecarga y evitar que el problema empeore. Sin embargo, si el dolor persiste o se intensifica, lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud.
💆 Descansa de actividades que agraven el dolor, pero mantente activo dentro de lo posible. Reduce la carga de entrenamientos.
❄️ Aplica frío durante 15-20 minutos tras la actividad para reducir la inflamación inicial.
🩹 Utiliza una codera específica para epicondilitis y así reducir la carga sobre los tendones.
🏋️ Realiza ejercicios de movilidad y fortalecimiento para mejorar la musculatura y las estructuras implicadas.
Para prevenir y tratar la epicondilitis, es importante fortalecer los músculos del antebrazo. Aquí te dejo algunos ejercicios esenciales que te recomiendo hacer si sufres dolor en el codo:
Estiramientos suaves:
✅ Estiramiento de flexores de muñeca (palma arriba, estirar dedos hacia atrás).
✅ Estiramiento de extensores de muñeca (palma abajo, estirar dedos hacia atrás).
Fortalecimiento con ejercicios específicos para los músculos del antebrazo:
✅ Flexión de muñeca con mancuerna (3x12 repeticiones).
✅ Extensión de muñeca con mancuerna (3x12 repeticiones).
Utiliza una mancuerna ligera o simplemente una botella de agua.
Para reducir el riesgo de sufrir codo de tenista, ten en cuenta estos consejos clave:
✅ Mejora tu técnica: usa más el cuerpo y menos el brazo para evitar sobrecargar la articulación del codo.
🏋️ Ejercicios de fortalecimiento para el antebrazo: añadir trabajo específico ayudará a prevenir lesiones.
🎾 Usa una raqueta o pala adecuada a tu estilo de juego, con el grip y tensión de cordaje correctos.
🤸 Estira antes y después de jugar para mantener la flexibilidad y reducir tensiones.
Si buscas un entrenador personal en Benidorm, Albir, Alfaz del Pi, La Nucia o Altea, puedo ayudarte con un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento en el tenis o pádel.
📩 ¿Quieres mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones? WHATSAPP
La epicondilitis lateral es una lesión común en deportes de raqueta, pero con prevención, técnica adecuada y ejercicios de fortalecimiento, es posible evitarla o recuperarse sin complicaciones. Si sientes molestias, escucha a tu cuerpo y toma medidas antes de que el dolor se agrave.