La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del tejido óseo.
MENOS CANTIDAD DE HUESO
MENOS CALIDAD DEL HUESO
Los huesos se vuelven más porosos, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.
La osteoporosis afecta principalmente a mujeres, especialmente a mujeres postmenopáusicas, debido a los cambios hormonales sufridos en la menopausia.
ALGUNOS DATOS (según SEGG):
Más de 2 millones de mujeres en España tienen osteoporosis.
El 22,6% de mujeres de 50 años o más tienen osteoporosis.
Las fracturas más comunes son las de cadera, muñeca y vérebras.
El ejercicio físico está relacionado con el desarrollo de la masa ósea debido al impacto que provoca en el hueso. Favorece el desarrollo, el mantenimiento y la dureza del hueso.
Pero, ¿qué actividad deportiva puede ayudar como tratamiento de la osteoporosis?
Hay muchas actividades pero destaca una por encima del resto, el entrenamiento de fuerza.
Muchos estudios han investigado los efectos del entrenamiento de fuerza en personas con osteoporosis. Los resultados concluyen que el entrenamiento de fuerza es una herramienta eficaz para fortalecer los huesos y frenar la pérdida de densidad mineral ósea.
¡ENTRENA LA FUERZA!