El HIIT, High Intensity Interval Training, es un método de entrenamiento de fuerza-resistencia que se realiza a máxima intensidad y se caracteriza por ser corto y rápido. En los últimos años el entrenamiento HIIT se ha situado como una de las tendencias fitness más demandadas a nivel mundial.
"HIIT" significa entrenamiento interválico de alta intensidad. En los métodos HIIT se alternan períodos de trabajo intenso con períodos de recuperación.
Los métodos HIIT son aplicables a toda la población porque son flexibles y adaptables a las características de las personas. Debido a la flexibilidad, todo tipo de poblaciones pueden realizar HIIT: personas mayores de la 3ª edad, personas con obesidad, personas con cardiopatías, personas sedentarias, niños...
Incluso atletas profesionales y deportistas de élite también realizan sesiones de entrenamiento HIIT.
La principal ventaja de los entrenamientos HIIT es el tiempo empleado. Con las sesiones HIIT se ahorra tiempo porque no suelen superar los 20 minutos de duración. Los métodos HIIT nos permiten obtener grandes mejoras en la condición física en poco tiempo.
Las sesiones de entrenamiento HIIT son cortas, rápidas y muy intensas, y eso lo hace muy interesante y útil para perder grasa y mejorar la composición corporal. En poco tiempo se queman muchas calorías gracias al efecto EPOC. ¿Por qué? Pues porque durante las 24-48 horas posteriores al entrenamiento el gasto calórico es más alto que el gasto calórico habitual.
Algunos beneficios del HIIT son:
✅ Mejora de la capacidad cardiorespiratoria.
✅ Mejora y control de la tensión arterial.
✅ Mejora la resistencia a la insulina.
✅ Disminuye la grasa abdominal, la grasa visceral.
Podemos encontrar los siguientes tipos de HIIT:
INTERVALOS CORTOS: esfuerzos de menos de 1 minuto.
INTERVALOS LARGOS: esfuerzos de más de 1 minuto.
REPEATED SPRINT TRAINING (RST): sprints de duración muy corta (de 3 a 7 segundos) seguidos de recuperaciones que no llegan al minuto.
SPRINT INTERVAL TRAINING (SIT): esfuerzos de entre 20 y 30 segundos que se alternan con descansos largos de 2 a 4 minutos.
Existen métodos HIIT que se han popularizado y están presentes en muchos gimnasios y en muchas apps de entrenamiento. Un ejemplo de HIIT comercial es el conocido "TABATA".
El método TABATA es un HIIT de intervalos cortos y tiene una duración total de 4 minutos. Consiste en realizar 8 rondas de 20" de ejercicio a máxima intensidad seguido de 10" de recuperación.
En los entrenamientos de mis clientes me gusta introducir un HIIT Tabata al final de la sesión de entrenamiento personal para trabajar la capacidad aeróbica y anaeróbica y complementar el entrenamiento de fuerza. Estos estímulos y esfuerzos de máxima intensidad ayudan a mejorar el sistema cardiorespiratorio y el sistema cardiovascular.
Sistemas de entrenamiento como CrossFit, CrossTraining o CrossGym se basan en métodos HIIT.
Para organizar una sesión de entrenamiento HIIT hay que tener en cuenta una serie de variables, solamente así se logra que el HIIT sea efectivo y beneficioso.
Las variables para organizar un HIIT son:
Características del cliente o grupo de entrenamiento.
Tipo de ejercicio y material. Se tiende a pensar que solamente se realizan ejercicios aeróbicos como correr o utilizar una elíptica. También pueden utilizarse ejercicios con battleropes, kettlebells o con el propio peso corporal (burpees, sentadillas con salto...).
Número de series o rondas.
Intensidad de cada serie.
Duración o número de repeticiones de cada serie.
Tiempo de descanso entre series.
Los entrenamientos HIIT son un gran aliado para aquellas personas que tienen poco tiempo para entrenar, especialmente las que buscan perder grasa y estar en forma.
Pero el HIIT no es exclusivo para personas que quieren mejorar su composición corporal. Los métodos HIIT son adaptables y flexibles, pudiendo ser utilizados en todo tipo de personas, incluso en personas con patologías cardíacas.