¿Alguna vez has escuchado hablar del foam roller? El foam roller es un rodillo de espuma que se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier persona que practique deporte o sufra dolores musculares. En este artículo te conteré todo lo que necesitas saber sobre el foam roller, sus beneficios y cómo usarlo correctamente.
El foam roller es un artículo de fitness y rehabilitación que se utiliza para realizar ejercicios de automasaje en diferentes partes del cuerpo, como piernas, glúteos y espalda. Los beneficios de un masaje con el foam roller son múltiples:
👍 ALIVIA LOS DOLORES MUSCULARES. La presión que ejerce el rodillo de espuma sobre los tejidos musculares ayuda a liberar la tensión y rigidez muscular acumulada y a reducir el dolor.
👍 AUMENTA EL RANGO DE MOVIMIENTO. El automasaje con foam roller permite trabajar la flexibilidad de los músculos y ganar elasticidad, lo que se traduce en mayor movilidad y amplitud de movimiento.
👍 REDUCE LAS AGUJETAS. El foam roller ayuda en la recuperación muscular. Después de un entrenamiento intenso, el foam roller ayuda a reducir el dolor muscular y acelera la recuperación.
El foam roller puede usarse antes y después de hacer ejercicio.
Antes del ejercicio: usar el foam roller antes de hacer ejercicio ayuda a prepar los músculos para la actividad física. Unos minutos de automasaje con el rodillo ayuda a mejorar la circulación sanguínea, aliviar dolores musculares y a aumentar la flexibilidad y movilidad.
Después del ejercicio: utilizar el foam roller después del entrenamiento ayuda a reducir la tensión muscular acumulada y a acelerar la recuperación.
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para usar el foam roller:
✅ Realiza movimientos lentos, controlados y constantes, evitando movimientos bruscos.
✅ Respira mientras utilizas el foam roller, evitarás acumular más tensión.
✅ Con unas 10-15 pasadas o unos 20"-30" por músculo es suficiente.
✅ Si hay puntos gatillo (puntos de mucha tensión) mantén la presión y enfoca el masaje en esa zona hasta que se relaje o deje de molestar tanto.
❌ Usar un foam roller demasiado duro. Elige una dureza correcta, no debe doler.
❌ Usar el foam roller en músculos con lesiones o heridas. Si sufres una lesión aguda no pases el rodillo en esa zona, puedes agravar la lesión.
❌ Pasar el foam roller directamente por las articulaciones. No debes rodar sobre las articulaciones y zonas óseas, puede causar dolor o lesión.
Te recomiendo este foam roller de Decathlon, que al ser liso es perfecto para los primeros automasajes.
👉 https://www.decathlon.es/es/p/rodillo-masaje-liso/_/R-p-333699?mc=8647288
En resumen, el foam roller es una herramienta muy útil para aliviar los dolores musculares, mejorar el rango de movimiento y acelerar la recuperación después de un entrenamiento intenso.
¡Utiliza el foam roller y descubre sus beneficios por ti mismo!